Series: The Blacklist

FICHA:
Creador: Jon Bokenkamp
País: EE.UU.
Intérpretes: James Spader, Megan Boone, Diego Klattenhoff, Ryan Eggold, Parmider Nagra, Harry Lennix
Emisión en España: Canal Plus Series
Duración: 2 temporadas; 35 capítulos (45 minutos)
Público adecuado: Mayores de 16 (SV)
Más vale asesino conocido…
Esta serie policiaca está hecha a la medida de un personaje que borda el carismático James Spader.
Hay amistades peligrosas entre policias y criminales que han dejado una huella imborrable en pequeña y gran pantalla. Alice y Luther, Clarice y Hannibal… y desde ahora Raymond Red y Elizabeth Queen. Él es un asesino maduro con contactos terroristas en todo el mundo, ella es una joven analista de perfiles sin ninguna experiencia. La relación entre ellos es dinámica y divertida, con una ironía muy inteligente que hace que la serie no sea demasiado cruda.
El creador de la serie es Jon Bokenkamp, un escritor y productor hasta ahora dedicado al cine de intriga prescindible: La última llamada, Seduciendo a un extraño, Vidas ajenas… Con The Blacklist ha logrado su mejor producción, ya en 2ª temporada y con una audiencia media considerable (9 millones de espectadores en Estados Unidos).
El número de series policiacas protagonizadas por un “sabelotodo que va muy por delante del público y del resto de los personajes” es incontable. El mentalista, Castle, Bones, Sherlock, Scandal, ¿Cómo defender a un asesino? La estructura narrativa puede parecer simple pero no es tan fácil que una serie se apoye en un solo pilar durante horas sin que el superdotado protagonista resulte iritante.
The Blacklist logra que el personaje principal tenga la inteligencia y vulnerabilidad necesaria para que la serie no decaiga. Un magnífico James Spader interpreta a un asesino que ayuda a la policía a encontrar los criminales más peligrosos de una particular lista negra. En cada capítulo hay una investigación que empieza y acaba, además de un conflicto dramático secundario relacionado con la verdadera identidad de este peligroso confidente.
El único problema de esta serie es que los dos primeros episodios son demasiado brillantes y el resto no está a ese nivel. Se nota que baja la intensidad dramática con algún capítulo más escaboroso y ciertas rutinas en aspectos técnicos fundamentales: música de acción discotequera, baladas anónimas para terminar cada capítulo y una planificación videoclipera poco cuidada.
Aún así The Blacklist es una serie para un público muy amplio, con un nivel interpretativo notable y un guión limitado pero suficientemente ingenioso. Quizás los 22 capítulos sean demasiados para una temporada, pero está claro que las cadenas exigen series como ésta que rellenen la parrilla, y los espectadores agradecen temporadas largas que permitan engancharse a ellas sin necesidad de ver todos los capítulos.
Firma: Claudio Sánchez