Series: “Marvel´s Agents of S.H.I.E.L.D.”

Creadores: Joss y Jed Whedon, Maurisa Tancharoen
Intérpretes: Clark Gregg, Ming-Na, Iain Da Caestecker, Elizabeth Henstridge, Brett Dalton
Duración: 3 temporadas; 66 capítulos de 45 minutos
Emisión en España: Fox y Super 3-33
Público adecuado: +12 años (S)
Valoración: 5/10
Empequeñecido Whedon
A estas altura de la película Joss Whedon (Nueva York, 1964) tendrá que admitir que siempre será el director de Los vengadores: la tercera película más taquillera de la historia con más de 1500 millones de dólares ingresados. Todo lo que haya escrito o dirigido antes y después tendrá escasa relevancia. Aunque dudo que eso le guste al creador de series como Dollhouse o Buffy, el cazavampiros, y escritor de películas como Titan A.E. y el primer Toy Story.
Josss Whedon es ante todo un tipo descerebrado que busca sorprender y no dejar indiferente a ningún espectador. Y lo consigue con bastante frecuencia. Sin ir más lejos, sus dos últimas películas (La cabaña del bosque y Mucho ruido y pocas nueces) son una revisión trastornada y muy personal del cine de terror ochentero y las adaptaciones cinematográficas de Shakespeare.
Agents of S.H.I.E.L.D no es una serie sobre Los vengadores, sino sobre qué paso después de la guerra que pelearon Iron Man, Hulk y compañía. En esa nueva era se reclutan una especie de superhéroes limitados, sin disfraz ni poderes especiales. Como punto de partido es una invitación a la decadencia. Aún así, la serie se podía salvar con un guión más elaborado y personajes que, a falta de superpoderes, tengan un poco más de carisma. Pero no es el caso. La historia resulta anodina y los agentes seleccionados son demasiado evidentes.
Más producida que escrita por Whedon, esta serie sale perdiendo claramente con otras de argumentos similares como Alphas o Arrow. Ambas lograron renovar una segunda temporada. El futuro de Agents of S.H.I.E.L.D. es bastante más incierto.
Claudio Sánchez