Series: La que se avecina

Reseñas Series

FICHA:

Creador: Alberto Caballero, Laura Caballero, Daniel Decorador

Intérpretes: Ricardo Arroyo, Pablo Chiapella, José Luis Gil, Nacho Guerreros, Eva Insanta, Nathalie Seseña, Macarena Gómez, Jordi Sánchez

Duración: 8 temporadas;109 capítulos de 80 minutos

Emisión en España: Telecinco

+18 años (XD+)

Valoración: 2/5

 

Hasta hace unos años, No desearás al vecino del quinto de Alfredo Landa (1970), era la película española más vista en nuestro país. En 1998 fue superada por Torrente que estuvo más de una década en lo más alto hasta que llegaron  Lo imposible (42 millones de euros ingresados) y, finalmente, 8 apellidos vascos (50 $). Esta evolución refleja cómo el cine español ha ido subiendo escalones de calidad y el público ha respondido. Sin embargo, también está claro que el humor ibérico en loncha gorda tiene mucha audiencia.

Art.14-La-que-se-avecinaEn la televisión española pasa algo asombroso. Las series españolas arrasan llevándose por delante a las mejores producciones norteamericanas como Mad Men o Breaking Bad. La que se avecina es en este sentido un ejemplo claro de cine barato y resultadista, que divide España entre los que adoran la serie y los que la aborrecen. Los creadores son los mismos de Aquí no hay quien viva, otra producción bajo el patrocinio del humorista José Luis Moreno.

La trama de la serie es sencilla: un grupo de vecinos no paran de chillarse lo idiota que es uno, lo fulana que es la otra y lo “buenorra” que está la nueva del cuarto derecha. Las escenas corales son constantes en los pasillos del vecindario con una velocidad trepidante muy característica de las comedias de situación. Hay golpes de ingenio en situaciones y personajes pero la redundancia de humor fácil, exagerado y chusco es agotadora. Hay grandes actores de comedia como Fernando Tejero o Nathalie Seseña pero están demasiados encorsetados en personajes histriónicos con clichés muy rancios del macho ibérico ateo y cumpulsivo, y la maruja crédula y en el fondo bastante golfa.

Sólo hay que leer los títulos de los capítulos para entender la vergüenza ajena que produce la serie en muchos momentos. Aún así tiene su público (entre 3 y 4 millones). Como el Sálvame. Como Torrente. Pero no hay que olvidar que esa misma audiencia la han tenido series como Pulseras rojas, Isabel, Tiempo entre costuras o Niños robados (una magnífica miniserie de Telecinco de la que hablamos hace unas semanas). Series que no sólo no avergüenzan a ninguna de las Españas sino que producen un mayoritario orgullo ibérico y una admiración internacional cada vez más considerable.

 

Firma: Claudio Sánchez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestra Newsletter

Disfrute de toda la información actualizada sobre todos los medios.

Te ayudamos a tramitar tus reclamaciones

Te invitamos a que dejes tus quejas y denuncias en la web de TV Infancia o CNMC. Si tienes alguna duda escríbenos aquí y te ayudamos a resolverlo.

Formulario de reclamaciones TV Infancia

Enviar reclamación

Formulario de reclamaciones CNMC

Enviar reclamación

Colaboradores