Series: El infiltrado

Reseñas Series

Creadora: Susanne Bierinfiltrado vertical

Intérpretes: Tom Hiddlestone, Hugh Laurie, Elizabeth Debicki, Olivia Colman, Antonio de la Torre

Duración: 1 temporada de 6 capítulos de 60 minutos

Emisión en España: Movistar Plus

Público adecuado: + 18 años (XV)

Calificación: 7/10

 

El galán espía

Recientemente Daniel Craige haya renunciado a la increíble cifra de 50 millones de dólares por película si continuaba en la franquicia de James Bond. Su sustituto será Tom Hiddlestone, conocido por el gran público por interpretar a Loki, el hermano supervillano de Thor y uno de los malvados más insípidos de la historia de Marvel. Con 35 años, este actor de gran parecido con el mítico Leslie Howard ha hecho de todo en su vida para llegar a ser uno de los actores británicos más reconocidos: televisión, cine, teatro, radio…

En esta serie su elegancia y atractivo físico es fundamental para que la serie funcione a la perfección, ya que trata de un agente infiltrado en una red ilegal de armamento dirigida por Dickie, un magnate rico interpretado por el protagonista de House (Hugh Laurie). Para la realización de esta serie, la BBC ha contado con Sussane Bier, una cineasta danesa oscarizada en 2011 por En un mundo mejor.

La historia está basada en una novela del prolífico John Le Carré, y recrea el ambiente de poder y riqueza que rodea a los verdaderos dueños de la guerra y el crimen organizado. La trama policíaca es pausada y tiene muy en cuenta la evolución de los personajes. Las localizaciones están cuidadísimas, con rodaje en exteriores e interiores de medio mundo: Londres, Marruecos, Suiza, Mallorca…

Se nota que la serie tiene un gran presupuesto y se agradece que el guion permita esa diversidad de paisajes tan característica de las películas de espías. Por el contrario hay un lastre que padece esta serie y es que el infiltrado tiene un “toque Bond” en cuanto a la inmediatez de sus conquistas que hace que las relaciones sean muy superficiales.

El cuidado de las tramas secundarios se nota en sus diálogos y en la selección de actores. Entre ellos destacan los emergentes Olivia Coleman (Broadchurch, Langosta) y el español Antonio de la Torre (Grupo 7, La isla mínima). Otro español, el compositor salmantino Víctor Reyes (Enterrado, Gran Piano), acompaña bien a la historia con una banda sonora crea una atmósfera de misterio de muchos quilates.

Claudio Sánchez de la Nieta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Suscríbase a nuestra Newsletter

Disfrute de toda la información actualizada sobre todos los medios.

Te ayudamos a tramitar tus reclamaciones

Te invitamos a que dejes tus quejas y denuncias en la web de TV Infancia o CNMC. Si tienes alguna duda escríbenos aquí y te ayudamos a resolverlo.

Formulario de reclamaciones TV Infancia

Enviar reclamación

Formulario de reclamaciones CNMC

Enviar reclamación

Colaboradores