Series: Águila Roja

FICHA:
Creadores: Juan Carlos Cueto, Pilar Nadal, Daniel Écija, Carmen Ortiz
País: España
Intérpretes: Inma Cuesta, David Janer, Javier Gutiérrez, Francisc Lorenzo, Patrick Criado, Pepe Aniorte
Duración: 7 temporadas; 86 capítulos de 80 minutos
Emisión en España: La 1 (Miércoles a las 22:30h)
Público adecuado: +18 (XV)
Españolitos Ninja
Daniel Écija era considerado hasta hace poco el rey Midas de las series españolas. Con Globomedia creó títulos como Médico de familia, Los Serrano, 7 vidas o Aída. También ha participado en la producción de películas como Fuga de cerebros, Tengo ganas de ti o Águila Roja: la película.
Desde su estreno en febrero de 2009, Águila Roja ha sido uno de los éxitos innegociables de La 1 con audiencias de hasta 6 millones de espectadores en las temporadas más vistas (3ª y 4ª). La trama se centra en el siglo XVII en España, en el reinado de Felipe VI. Gonzalo de Montalvo es Águila Roja, un guerrero ninja a lo Robin Hood que utiliza armas diferentes e ingeniosas para vengarse de los asesinos de su mujer. Y ya de paso se mete en diferentes conflictos como descubrir una Logia que quiere conspirar contra la Casa de los Austrias, enamorarse de la bella mujer fatal… El mejunje es tremendo.
Aunque cada episodio costaba 1 millón de euros en sus buenos momentos (ahora con la crisis se queda en 600.000), Águila Roja es un desfile de disfraces y cartón piedra ambicioso, pero ridículo en muchos casos. Hay algunas escenas de acción bien rodadas (algo realmente escaso en nuestro cine y televisión), pero el culebrón es tan tramposo y maniqueo que cuesta mucho no distanciarse de esta historia de burdeles HBO, caballeros grandilocuentes, logias de capa roja y obispos de mirada diabólica.
En todos estos años por Águila Roja ha pasado medio cine español. Así se han descubierto actores con tanto talento como Inma Cuesta (Grupo 7, Blancanieves) o Javier Gutiérrez (La isla mínima). También hemos visto apariciones de interpretes consagrados como Carmen Maura o Eusebio Poncela junto a actores tan insoportables como Lydia Bosch o Francisc Lorenzo.
La serie tendrá 8ª temporada y no hay duda que seguirá retorciendo personajes y tramas en busca de trepidación y un share que parece irrecuperable. Mientras seguiremos viendo otras series que avanzan con paso firme, dejando muy atrás a las españoladas que nacieron envejecidas.
Firma: Claudio Sánchez