Encuentro iCmedia con Gustavo Ron

Hoy martes 15 de Febrero ha estado con nosotros Gustavo Ron, director de las películas “Mia Sarah” y “Vivir para siempre”, con el que pudimos analizar el sector cinematográfico desde el punto de vista del negocio, la financiación, la distribución y la difusión.
Gustavo Ron nace en Madrid en 1972. Vive en Cádiz, Valladolid y Barcelona hasta los 14 años. Estudia bachillerato en Oxford y Brighton, y en 1992 comienza la carrera de Periodismo en la Universidad de Navarra, donde realiza sus primeros cortometrajes. Dos años más tarde se marcha a Inglaterra para matricularse en Producción, Dirección y guión cinematográfico en la London Film School.
Después de graduarse con el mejor cortometraje de su curso (My Kind of Girl) Ron inicia su carrera profesional como auxiliar de producción en películas como “El efecto Mariposa” (Dir: Fernando Colomo) o “ Why not me” (Dir: Stephane Giusti).
Posteriormente realiza tareas de producción para distintos documentales internacionales, hasta que en 2.000 produce su primer largometraje “Kundalini” (dirigida por Kevin Noland).
Antes de lanzarse a la dirección, trabaja como guionista en Los Angeles y Chicago. Su primer largometraje, Mia Sarah,llega en 2006, como fábula de personajes solitarios al que prestan vida los populares Verónica Sánchez (Los Serrano), Daniel Guzmán (Aquí no hay quien viva), Manuel Lozano (La Lengua de las Mariposas) y Fernando Fernán Gómez, para quien será su última película y con quien Ron mantuvo una entrañable amistad.
En 2010, debuta internacionalmente como director con su largometraje Ways to Live Forever (Vivir para siempre), adaptación del libro de Sally Nichols “Esto no es justo” (Ed. Umbriel).