Cyberseguridad – Resistencia y respuesta cibernética desde la Unión Europea

El pasado 20 de marzo, ICmedia estuvo presente en el debate organizado por el Foro Europeo de Internet en el cual se discutió sobre la propuesta de la Ley de Seguridad Cibernética de la Unión Europea.
El proyecto legislativo de la Comisión Europea propone, entre otras cosas, una ampliación de las potestades de ENISA (European Union Agency for Network and Information Security) y un marco para la creación de sistemas armonizados de certificación de ciberseguridad de la Unión Europea con la visión general de avanzar en la misma y aumentar la confianza en los productos y servicios digitales.
Esta propuesta legislativa ha suscitado un controvertido debate entre los responsables de la formulación de políticas, la industria y otras partes interesadas sobre diversos temas. Entre los temas que fueron tratados por ponentes como Despina Spanou, Directora de Sociedad Digital de la Comisión Europea y Angelika Niebler Eurodiputada y miembro del Comité Directivo del Foro Europeo de Internet, se incluyeron el papel de ENISA frente a las agencias nacionales de ciberseguridad, el alcance y las prioridades de los sistemas de certificación de ciberseguridad, el papel de la industria en el desarrollo de esos esquemas y cómo estos esfuerzos europeos pueden alienarse con los socios comerciales hacia un enfoque global muy necesario sobre ciberseguridad.