Influencia de las redes sociales a la hora de elegir la programación
Las cadenas de televisión empiezan a apoyarse en las redes sociales a la hora de seleccionar las series y películas que deben emitir, para la captación de mayor audiencia. La posibilidad de que las series predominen sobre las películas parece cada vez más cerca.
Roberto Serrano, guionista de series españolas afirma «La ficción serializada tiene unas ventajas con respecto al cine que permite que si una cosa te gusta, te la suministren cada semana y no tengas que buscar en otras historias como en las películas».
Internet está permitiendo el conocimiento de las nuevas series y de rememorar las antiguas series ya no emitidas. Y son las series americanas las que mayor auge están teniendo entre los seriéfilos y la televisión esta ofreciendo la posibilidad de los estrenos casi simultáneos. Tan solo una semana después del estreno de «Homeland» en Estados Unidos, en España se podía disfrutar en versión original con subtítulos. Y de igual forma sucede con «Revenge» y con «The Walking Dead».
Vivimos en un tiempo en que la televisión social no podría entenderse sin las redes sociales, y es por ello que la televisión esta sufriendo una rápida transformación, adaptándose a las pantallas multitarea.