Conectividad de muy alta capacidad

El pasado 8 de octubre iCmedia participó en el debate sobre “Conectividad de muy alta capacidad para servicios futuros” organizado por Pilar del Castillo, eurodiputada y presidenta del EIF, en el que participaron otros expertos en la materia.
Pilar del Castillo comenzó mencionando el potencial de crecimiento y la innovación de servicios que proporciona la tecnología, siendo necesaria una mayor y mejor conectividad, para que pueda ser aplicada a servicios tan necesarios hoy en día como la IA. Lise Fuhr (Directora General, ETNO), destacó como es de vital importancia tener en cuenta la correlación existente entre los objetivos de la tecnología y la sostenibilidad, ya que, a mayor conectividad, una mayor sostenibilidad debe ser posible en Europa. Además, según Darko Ratkaj (Gerente Senior de Proyectos, EBU) los medios europeos precisan de una mayor conectividad para poder ofrecer un mejor contenido, así como una gran capacidad para mantener los roles de liderazgo.
Kyle Whitehill (CEO de Avanti Communications y Vicepresidente de ESOA), destacó cómo en Europa nos enfrentamos a tres problemas fundamentales conocidos como las “3 C’s”. En primer lugar, la fuerte Competencia internacional a la que nos enfrentamos, obligando a realizar una una gran inversión en el sector que mantenga una Europa competitiva. En segundo lugar, la Colaboración, que es clave para conseguir redes con mayor capacidad de envío. Por último, la Consistencia aplicada al pensamiento y la política para poder ofrecer lo que los clientes esperan.
Para finalizar, la implementación el espectro y su coste, la brecha digital y la capacidad de inversión, se plantearon como cuestiones que siguen siendo clave y que afectan a la realización de este importante objetivo de la UE.